
Desapariciones en Mazatlán: municipio turístico ocupa segundo lugar en Sinaloa con más ausencias
La problemática de desapariciones en playas mexicanas y la de Mazatlán de forma concreta no es nueva, pues desde 2022 medios como Revista Espejo expusieron en investigaciones la alta incidencia de ausencias y cuyos afectados eran turistas.

Inversión en seguridad dicha por el alcalde es engañosa
Francisco Rodríguez
Cactus Check analizó las cuentas públicas de 2022 a 2024 para encontrar las inversiones hechas por el municipio en materia de seguridad, más allá de lo destinado a temas de nómina o servicios generales.

¿Qué es el Artículo 34 al que familias buscadoras dan seguimiento ante la ONU?
Luis Alberto López
Blanca Martínez, directora del Centro de Derechos Humanos “Fray Juan de Larios” y que acompaña al colectivo Fuerzas Unidas por Nuestros Desaparecidos en Coahuila (FUUNDEC), dijo que la implementación de este artículo es parte de una estrategia internacional para exigir mecanismos para enfrentar la problemática de desapariciones, además de apoyar y respaldar la lucha de familias de personas desaparecidas.

Coahuila supera en el último año conteo histórico de extorsiones en una década
Hace unos días, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció la estrategia nacional contra la extorsión en la que se planteó estrategias en áreas de inteligencia, campañas de prevención, bloqueo de líneas telefónicas, operativos en penales y la creación de una línea nacional de denuncia, entre otras.

Es falsa la historia del rescate de 2 niñas aferradas a un árbol en Texas
En medios y redes sociales trascendió el «milagroso» rescate de dos niñas que habrían sobrevivido aferradas a un árbol durante las recientes inundaciones en Texas.