Casi 40 por ciento de muertes en accidentes viales corresponden a ciclistas y peatones
En total del periodo 2022 a 2024 hubo 133 fallecimientos, de los cuales 52 corresponden a motociclistas, 35 a peatones, 31 a automovilistas y 15 a ciclistas.
En total del periodo 2022 a 2024 hubo 133 fallecimientos, de los cuales 52 corresponden a motociclistas, 35 a peatones, 31 a automovilistas y 15 a ciclistas.
El municipio de mayor referencia fue Saltillo. En 40 ocasiones se usó este municipio como referencia del sismo, principalmente al sur, sureste o suroeste.
El Tribunal Electoral precisó también que 22 de estos recursos legales fueron presentados por partidos políticos y 29 por la ciudadanía.
Al hacer la sumatoria de los últimos dos años encontramos que en total fueron 62 quejas, de las cuales se resolvieron a favor de la ciudadanía un total de 19, es decir, un 30.6 por ciento del total.
Le sigue el municipio de Torreón, con un adeudo de 251 millones 205 mil 29.16 pesos. En tercer lugar está el municipio de Lerdo, con un adeudo de 185 millones 904 mil 313.46 pesos.
La Subsecretaría de Planeación Educativa respondió que los municipios que acumulan más casos son Saltillo con 109, Torreón con 68, Acuña con 43, Monclova con 34, Piedras Negras con 22.
A través de un oficio, la Dirección de Alumbrado Público precisó que la inversión para decorar diversas vialidades y parques públicos fue de 4 millones 994 mil 519.20 pesos, además de que el proveedor fue la empresa Interlamparas SA de CV.
El municipio con más viviendas del Infonavit abandonadas es Torreón, pues contabiliza 976, que representa el 62.8% del total que tiene registrado el instituto en Coahuila.